La Federación de Asociaciones de Matronas de España insta a los medios de comunicación y a todos los profesionales sanitarios a informar y respetar el derecho a la autonomía de las mujeres gestantes y a actuar de forma responsable.
Como asociación científica y profesional defendemos el derecho de cada mujer a tener el parto que desee, con los niveles de seguridad alcanzados en la actualidad y en el lugar que escoja (hospital, domicilio, casa de partos, zona de parto normal anexa a paritorios, o sala de partos convencional), permitiendo así que la experiencia del nacimiento sea positiva y feliz para la familia.
No defendemos una opción de parto respecto a otra. Las mujeres y sus parejas deben tener la oportunidad de ejercer sus derechos y tomar decisiones informadas sobre su cuidado y tratamiento. Este aspecto es especialmente importante cuando aparecen signos de alarma o complicaciones que pueden requerir intervenciones no deseadas. Para ello es necesario que los profesionales sepamos ofrecer la atención, la información, el asesoramiento y el acompañamiento adecuado a lo largo de todo el proceso.
Por todo ello:
Instamos a los medios de comunicación y a las diferentes sociedades científicas a trabajar para ofrecer a la sociedad una información veraz y adecuada sobre el derecho a la toma de decisiones informadas., Tal y como establece la Ley básica de autonomía del paciente: “el paciente o usuario tiene derecho a decidir libremente, después de recibir la información adecuada, entre las opciones clínicas disponibles.Todo profesional que interviene en la actividad asistencial está obligado no sólo a la correcta prestación de sus técnicas, sino al cumplimiento de los deberes de información y de documentación clínica, y al respeto de las decisiones adoptadas libre y voluntariamente por el paciente.”
Apoyamos el derecho y el deseo de algunas mujeres de dar a luz en casa cuando se cumplen las condiciones necesarias y son atendidas por matronas cualificadas y lo consideramos una opción absolutamente válida, como queda refrendado por la evidencia científica.
Manifestamos que, como matronas, tenemos la firme voluntad y la obligación de defender las decisiones tomadas libre y voluntariamente por las personas a las que atendemos, promoviendo la aceptación a la responsabilidad de los resultados de sus elecciones y acompañándolas desde la profesionalidad y el respeto.
Junta de la FAME:
María Jesús Domínguez, Presidenta
Eva Vela Martínez, Vicepresidenta
Benita Martínez García, Secretaria
Carmen Cáceres Tena, Tesorera
Francisca Postigo Mota, Relaciones internacionales
Asociaciones miembros de la FAME:
– ASSOCIACIÓ CATALANA DE LLEVADORES
– ASSOCIACIÓ DE COMARES COMUNITAT VALENCIANA
– ASOCIACIÓN ANDALUZA DE MATRONAS
– ASOCIACIÓN NAVARRA DE MATRONAS
– ASOCIACIÓN DE MATRONAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
– ASOCIACIÓN CASTELLANO LEONESA DE MATRONAS
– ASSOCIACIÓ BALEAR DE COMARES
– ASOCIACIÓN DE MATRONAS DE MADRID
– ASOCIACIÓN DE MATRONAS DE LA RIOJA
– ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE MATRONAS EXTREMEÑAS
– ASOCIACIÓN DE MATRONAS DE EUSKADI
– ASOCIACIÓN GALEGA DE MATRONAS
– ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE MATRONAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
– ASOCIACIÓN CANARIA DE MATRONAS
– ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE MATRONAS DE CASTILLA-LA MANCHA
— ASOCIACIÓN CIENTÍFICA MATRONAS ARAGÓN (ACMA)
Deje su comentario