Los síntomas relacionados con la patología del tracto genital inferior constituyen uno de los principales motivos de consulta a la matrona.
El cáncer de cuello uterino es uno de los más frecuentes en incidencia a nivel mundial, dando lugar a una gran carga de morbimortalidad. Por otra parte, los síntomas relacionados con entidades como los condilomas acuminados o las infecciones vulvovaginales conllevan un gran impacto en la vida emocional y social de la paciente.
Como especialistas en enfermería ginecológica tenemos la necesidad de actualizar nuestros conocimientos para un buen manejo de estas entidades en la práctica diaria.
1 Patología Cervical:
1.1 Virus del Papiloma Humano (VPH).
1.2 Epidemiología.
1.3 Prevención primaria y secundaria.
1.4 Vacunas frente al VPH.
1.5 Recomendaciones de las principales sociedades científicas.
1.6 Cribado de cáncer de cuello uterino.
1.7 Tipos de cribado.
1.8 Iconografía colposcópica de un cérvix normal.
2 Patología Vulvo-Vaginal:
2.1 Vulvovaginitis más frecuentes.
2.2 Síntomas, diagnóstico y tratamiento.
2.3 Dermatosis vulvares.
2.4 Lesiones precursoras de cáncer de vulva.
2.5 Liquen escleroatrófico (LEA).
2.6 Liquen plano y liquen simple crónico.
2.7 Infecciones de Transmisión sexual
2.8 Patologías vulvares más frecuentes
OBJETIVO: Conocer la base de cribado de cáncer de cérvix y sus lesiones precursoras así como las patologías vulvovaginales más prevalentes.
Solicitada Acreditación como Formación Continuada a la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias de la Región de Murcia.
DESTINATARIOS DEL CURSO:
Matronas asociadas a AMRM y Residentes de 1º y 2º curso de matrona, previa autorización de su Unidad Docente previa al inicio del curso. Se le podrá expedir certificación provisional para justificación de la asistencia al curso.
Matronas no asociadas: será necesario acreditarse como Matrona.
DOCENTE:
Rosario Lara Peñaranda. Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología.
INFORMACIÓN GENERAL:
Fecha de realización del curso: 8 y 9 de Mayo de 2023 de 16:00 a 20:00 horas.
Lugar: Formación online síncrona a través de plataforma Zoom. No se podrá ver la formación en diferido.
Se aceptará un máximo de 30 alumnos por riguroso orden de inscripción.
* Los primeros 5 días desde la apertura de inscripciones se admitirán exclusivamente inscripciones de ASOCIADAS.
Un máximo del 20% de las plazas serán reservadas para residentes, en caso de quedar alguna vacante, ésta podrá ser ocupada por los integrantes de la lista de espera.
Modalidad: Online. El curso conlleva la realización de una evaluación, para que el alumno pueda obtener la calificación de APTO deberá cubrir al menos el 90% de la asistencia al curso y superar el 6 sobre 10 en la evaluación final.
Precios:
· Asociadas/os (SUBVENCIONADO POR LA ASOCIACIÓN DE MATRONAS DE LA REGIÓN DE MURCIA): 45 euros.
· Residentes de Matrona (SUBVENCIONADO POR LA ASOCIACIÓN DE MATRONAS DE LA REGIÓN DE MURCIA): 50 euros. Los residentes deberán presentar un documento acreditativo de la unidad docente y adjuntarlo en el formulario de inscripción.
· Asociadas FAME (adjuntar certificado en la solicitud de plaza): 65 euros.
· Matronas No Asociadas/os: 90 euros. Las matronas no asociadas deberán adjuntar al formulario de inscripción la fotocopia del título oficial de matrona.
* Para poder beneficiarte de los precios fijados para asociadas deberás asociarte al menos dos meses antes de la fecha prevista para celebración del curso.
INSCRIPCIÓN:
1. Cumplimentar y enviar este formulario.
2. Una vez recibido el formulario, se le confirmará la recepción en un plazo no superior a 48 horas y se le solicitará el ingreso correspondiente. El ingreso deberá ser realizado en un plazo no superior a 48 horas, si tras dicho plazo no se produce el ingreso por parte de la interesada se pasará a desestimar la solicitud de inscripción pasando dicha plaza al siguiente aspirante.
* NO se puede realizar el ingreso sin haber realizado previamente el formulario y hasta que no se le haya indicado que es aceptado en la formación.
IMPORTANTE: El ingreso sólo será reembolsable en caso de que el interesado no pudiese acudir al curso por los siguientes supuestos:
1. Ingreso hospitalario (deberá ser justificado mediante documento).
2. Ingreso hospitalario de familiar en primer grado (deberá ser justificado mediante documento).
* De la devolución se descontarán los gastos de comisión (4€).
Deje su comentario